En una de las novelas más
célebres del afamado escritor y premio
Nobel de literatura Gabriel García Márquez,
El coronel no tiene quien le escriba (1961) podemos leer:
Así es -suspiró el
coronel-. La vida es la cosa mejor que se ha inventado.
Y
efectivamente, así es. La vida es el mejor regalo que podemos
recibir y debemos procurar mantenernos lo más saludables posible a lo largo de ella.
España, es por
detrás de Suiza, el país más longevo de
Europa. Más de 400.000 ciudadanos españoles, superan los 90 años de edad, y es que ser octogenario, - e incluso
nonagenario - disfrutando de una buena calidad de vida, ya no es extraño en
nuestra sociedad.
Según un estudio estadístico publicado a finales del mes de diciembre
de 2014 por la prestigiosa revista médica británica The Lancet, la esperanza de vida - entendida como la media de la cantidad de años que vive una determinada población en un cierto periodo - a nivel mundial*, entre el año 1990 hasta el 2013, ha aumentado una media de 6 años.
El estudio, llevado a cabo por el doctor
Christopher Murray, graduado en medicina por la Universidad de Harvard - actualmente profesor en la
Universidad de Washington y Director del
Institute for Health Metrics
and Evaluation (IHME) - indica que la esperanza de vida para
la población masculina, aumentó en una media de 5,8 años y para la población femenina lo hizo en
una media de 6,6 años.
Los investigadores dan a conocer, que en los
países desarrollados, lo que ha permitido este aumento en la esperanza de vida ha
sido el descenso en la mortalidad de
los diferentes tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares y, en los países en vías de
desarrollo o subdersarollados, el crecimiento encuentra su explicación en el
descenso de la mortalidad en niños o neonatos, cuyas causas principales suelen
ser la diarrea o las enfermedades
respiratorias.

Desde la Fundación Salud 2000 esperamos y confiamos que este 2015
sea saludable para todos, y con las actividades que desde la Fundación tenemos
programadas para este año que esta comenzando, trataremos de avanzar para
conseguir que así sea.
*Datos extraídos de
188 países
No hay comentarios:
Publicar un comentario